Jan Pere


Abriéndonos a la benevolencia

Abriéndonos a la benevolencia es un diálogo de Jan Pere con el lector, para ayudarle a identificar cuáles son las circunstancias que le impiden disfrutar del bienestar en su vida.

Gozar de una vida plena ahora es posible a través de las 9 claves y sus estrategias para recorrer el sendero que nos conduce al Camino Alto Benevolente, esto es, vivir la benevolencia y ser más feliz.

Y sucede porque cuando vives la benevolencia, estás en sintonía con los sentimientos más elevados como la compasión, la generosidad, el amor y la bondad. Al estar en esa frecuencia es cuando atraes lo positivo a tu vida.

Integrar en tus rutinas la práctica de las claves, te ayudará a modificar esos viejos hábitos que te perjudican, dando paso otros que te apoyan y benefician porque vibran contigo y tu momento.

Abriéndonos a la benevolencia

Comprar en Amazon

Ebook               Papel

La benevolencia

La benevolencia no es algo que se vea o se pueda mostrar, sencillamente, se siente como un sentimiento profundo de bondad.

Introducción

La benevolencia es tu actitud de confianza en la vida, es un don, que posees desde tu nacimiento.

Y aunque quizás lo hayas olvidado, la benevolencia forma parte de tu estado natural. Cuando eres tú mismo y estás en armonía interior, eres benevolente.

La benevolencia es buena, porque aporta soluciones basadas en la compasión y el amor. Cuando contemplas la situación o problema desde una óptica compasiva y amorosa, elevas tu frecuencia y comienzas a pensar en positivo, abriéndote a soluciones nuevas y creativas, porque confías en ti.

La benevolencia es la puerta a tu felicidad interior, facilitando la conexión con tu espíritu, tu parte divina.

El propósito de esta obra es ayudarte a conectar con la parte espiritual y benevolente que hay en ti, siendo tú mismo.

Vivir la benevolencia requiere autenticidad. Si no eres auténtico en tu actitud, entonces es una máscara, no es real.

Y ser benevolente ¡es tan sencillo…! Solo requiere que seas bondadoso y amable contigo mismo, en todo momento, recordando que tu espíritu es parte de Dios o, si lo prefieres, del Gran Espíritu.

Preguntas con respuesta

¿Qué puede hacer por mí la benevolencia?

Te puede ayudar a vivir tu vida más positivamente.

Y eso ¿cómo sucede?

Dándote cuenta de las cosas qué haces, esas que no puedes evitar y encontrar placer en ellas.

¿Cómo?

Al cambiar tu visión sobre el evento, este se modifica.

Y ¿por qué va a funcionar esto en mi vida?

Porque hemos entrado en una etapa de benevolencia o, sencillamente, si decides que ya está bien de sufrimiento.

Sí, pero… ¿qué es eso de la benevolencia? ¿Cómo se da? y ¿dónde sucede? ¿Quién es el afortunado?

Es posible que aún no te hayas dado cuenta, pero está aquí y puede formar parte de tu vida…, si tú quieres.

Tienes ante ti una gran oportunidad de mejorar tu vida, aportándote más bienestar, alegría y paz interior.

Vivir la benevolencia

Vivir la benevolencia es, sencillamente, transitar el Camino Alto Benevolente.

El Camino Alto Benevolente es un estado interno que dicta: siempre sucederá lo mejor que pueda suceder, aun cuando tú no sepas cómo.

Quizás te pueda parecer simple, pero recuerda: lo simple suele funcionar bien.

Cuando esperas siempre lo mejor, te posicionas en ello y será lo que atraigas. Ley de Atracción.

Este es un poderoso cambio de paradigma, pues hasta ahora nos habían inculcado esperar siempre lo malo, pero no solo lo malo, sino lo peor, y eso es lo que conseguíamos.

Seguramente, recordarás muchas situaciones en las que sucedió así.

Esta era una experiencia común. No importa cuál fuera tu religión, nivel social o país de nacimiento. Y, claro, a fuerza de esperar lo peor, siempre lo obteníamos: problemas, dificultades, dolor, insatisfacción… Continuamente se cumplía nuestro presentimiento.

Y esto sucedía porque estábamos en una etapa de evolución personal en la que ese paradigma no podía dejar de repetirse.

Y ahora, piensa: ¿te sientes atrapado en el viejo paradigma de esfuerzo y dolor?

Pues, ¿sabes?, salir de él consiste en darte cuenta y comenzar a actuar con la nueva actitud.

Puede que todo esto te suene a cuento, como muy esotérico, y tienes razón, pues es una enseñanza esotérica que se ha comenzado a dar abiertamente hace muy poco tiempo.

Quizás sea interesante saber que «esotérico» significa: «algo que está oculto, reservado a solo unos pocos elegidos».

Ahora esta información está disponible para ti. Pero si aún te cuesta creerlo, hazte las siguientes preguntas:

Y si fuera verdad, ¿qué ganaría con ello?

Si acepto que esta energía es real (aunque solo sea por un momento) y que está activa, ¿cómo la sentiré, viviré y experimentaré?

Y, si es así, ¿cómo operar con ella? ¿Cuál es el modo o la forma de actuar con la benevolencia para recibir sus beneficios?

¿Cómo se hace?, ¿cómo comienzo? y ¿cuáles son los pasos para disfrutar de la benevolencia? ¿Cómo podré sentirla en mí?

La respuesta es:

El camino alto benevolente

¿Cómo sé si estoy en el Camino Alto Benevolente?

El síntoma de que estás en él es la alegría interior, sin ningún motivo, simplemente porque sí. Sientes confianza y un gran bienestar interno, y es algo espontaneo solo sucede.

¿Recuerda lo que sentías en esas situaciones en las que confiabas en ti, en las que todo estaba bien? Ese sentir es tu baremo de que estas en el Camino Alto Benevolente. 

 

Y las claves ¿cuáles son?

La premisa básica es: «Ser yo mismo y no otra cosa».

Cuando eres tú mismo, tienes coherencia, esta surge de la integridad.

Entonces sucede que tu consciencia está activa. Cuando tu consciencia: pensamiento y acción son coherentes, tienen la potencia de un láser y crea tu realidad porque es atendida y sostenida por la energía del universo.

La coherencia es una palabra que va a formar parte de tu lenguaje, de tu vivencia cotidiana, porque vamos hacia lo consciente y multidimensional. Solo observa cómo la digitalización de la tecnología, hace que el dinero, los trabajos sean cada vez más virtuales, es decir, sutiles.

Si no tienes coherencia te perderás en el vacío, será como entrar al Google y no saber el nombre de aquello que deseas buscar.

La coherencia es saber dónde y cómo enfocar tu atención consciente. Al estar enfocado y no disperso, creas la realidad con la potencia del láser.

Para avanzar en tu proceso piensa siempre en las mejores opciones, aunque estas sean improbables porque estás creando una onda de forma.

 Una vez has creado esa onda de forma (tu pensamiento es una onda de forma), confía en la vida, y esto significa: deja el control, ahora relájate, actúa y confía.

Y ahora, comencemos por lo importante

Tres pasos esenciales para tu logro:

  • Relajarte significa ceder el control, dejar de preocuparte por lo que ya está en camino, pero que todavía no ha llegado.
  • Actuar implica hacer lo que tengas que hacer, no esperar que otros lo hagan por ti.
  • Confiar consiste en poner tu atención en lo que sí quieres lograr y mantenerte enfocado sin tensión en ello, pero con intensidad, sintiendo como si ya lo tuvieras, gozando del presente.

Con estos tres pasos, activarás tu experiencia del Camino Alto Benevolente. Si lo practicas en tu día a día, lo mantendrás activo y operando en ti y en tu mundo.

El secreto es estar atento al proceso y mantenerlo activo, para que el bienestar forme parte de tu vida.

“Me reconcilié conmigo misma, cuando me acepté con benevolencia y entonces tuve mi primer atisbo de paz. Creo que ese fue el instante preciso en que tomé conciencia de quien soy en realidad y me sentí por fin en control de mi destino“  

Isabel allende

¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?

Esta web utiliza cookies para que poder ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a este sitio o ayudarme a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes consultar aquí la política de cookies.